Entradas con la categoría: Descargas / Downloads

Judicator – King of Rome (2012)

Género/s: Speed/Power
Procedencia: Utah / Tucson, Arizona, Estados Unidos

Enlaces: desde Bandcamp - desde su netlabel - desde Facebook

Información / Reseña

Esta banda apenas tiene un año de vida y este primer álbum fue publicado a finales del pasado año 2012. Pero lo que notaréis y sentiréis escuchándolo no se aleja demasiado de lo que podéis encontrar en cualquiera de los grandes clásicos y los buenos tiempos de grupos como Helloween o Blind Guardian. Riffs totalmente ochenteros, agudos totalmente épicos (aunque mezclándose con partes guturales) y una incansable -aunque demasiado sintética- batería. ... « ... ver publicación completa »

DESCARGAS

Puedes descargar el disco entero en formatos variados (OGG, MP3 e incluso FLAC) desde Bandcamp pagando lo que consideras justo, o descargar gratis haciendo click en "Buy Now" y poniendo un 0 (cero) como cantidad a pagar.

Metal-Libre.org IV (¡nuevo recopilatorio + 4 años de Metal-Libre!)

¡Por fin el nuevo recopilatorio de Metal-Libre.org! (¡y esta vez nuevo de verdad!)
Metal-Libre.org Compilation IV
Ayer, 8 de marzo, además de ser el «Día de la mujer trabajadora», fue también el aniversario de Metal-Libre. Tal día como ayer, en el año 2009, fue abierta y fundada esta web. ¡Y ya son 4 años de vida! Parece que fuera anteayer, pero no. El ‘pequeño gran bebé’ ha ido creciendo muy rápido, y ya empezó a caminar por cuenta propia y tener una voz cada vez más coherente y escuchada.

Y para celebrar este cuarto aniversario, ¡aquí tenemos el nuevo y esperado recopilatorio del que hace unos cuantos meses anunciamos que «muy pronto» sería publicado!

Y aprovechamos el retraso en su publicación (que debería haber sido ayer) como moraleja de que, al igual que con cualquier fecha especial de cualquier tipo, lo importante no son las fechas señaladas, ni hacer algo sólo en fechas específicas. Lo importante es el detalle. Y aquí estaremos compartiendo y apoyando buen metal libre todo el año, y cada día del año 😀

¡Gracias una vez más a Kerman Rodríguez por todo el curro con la portada y contraportada! 😀

Y, por supuesto, gracias a todas aquellas personas, proyectos, páginas, blogs, programas de radio, bandas, músicos, y todos aquellos que de alguna manera habéis estado apoyando a este ‘gran bebé’ que hoy cumple 4 años :).
Sin todo ese apoyo, y sin todas aquellas bandas y músicos que comparten tan buena música, no hubiera sido posible una web y proyecto como Metal-Libre. Y menos aún mantenerse a flote durante tanto tiempo.

Y como siempre: allá va la lista de temas, con enlaces a la entrada de cada disco/discografía, la licencia que usan y demás datos. Y más abajo los enlaces de descarga y la lista de reproducción para escucharlo todo online. ¡Que la música libre (sea metal o lo que sea) os acompañe por siempre! 😀

Metal-Libre.org IV (tracklist)

01 Alhma Mater – Morir en el intento [CC BY-NC] – (Power/Progressive)
02 DavidKBD – The Hoax of the Super-destructive Moon [CC BY-SA] – (Progressive/Instrumental)
03 Enuma Elish – Let The Truth Be Heard [CC BY-NC-ND] – Power/Gothic
04 Eternal Dream – Last Battle Of A Hero [CC BY-NC-SA] – Power/Symphonic
05 Inordem – La Miseria de Dios [CC BY-NC-SA] – Thrash/Heavy
06 Morgana vs Morgana – Nuestro Despertar [CC BY-NC-ND] – (Alternative/Progressive)
07 Neurotech – The Angst Zeit [CC BY-SA] – Industrial/MelodicDeath
09 Nihil Quest – (Also Sprach) Franky [CC BY-NC] – HardRock/Heavy
09 Novecento.1900 – Todopoderoso [CC BY-NC-SA] – HardRock/Heavy
10 Order of Týr – Tearing Reality Asunder [CC BY] – Videogame/Power
11 Random – Elchi, John [CC BY-NC-ND] – Thrash/Progressive
12 Raze – Into the fire [CC BY] – Thrash)
13 Starve – This Town is Dead [CC BY] – Sludge/Stoner
14 Vanagloria – Resurgir [CC BY-NC-ND] – Thrash/Symphonic
15 Xes Dreams – Snake [CC BY-NC-ND] Symphonic/Electro/Experimental
16 Dave Imbernön – Bloody Happyness (Bonus Track) [CC BY-NC-ND] – Power/Instrumental
17 Unreal – Those Raven’s Eyes (Bonus Track) [CC BY-NC-SA] – Power/Gothic

Descargas:

Los archivos han sido subidos a Archive.org para una mayor comodidad de descarga (sin esperas, ni captchas ni nada). Y para un mayor ‘feedback’, los enlaces de descarga están puestos de manera que pueda contar las veces que han sido descargados.

Si compartes este recopilatorio en cualquier otro sitio (¡gracias por adelantado!), usa los mismos enlaces, por favor 😉

Formato de audio: FLAC (máxima calidad) – OGG (Q7) – MP3 (320kbps)
Imágenes: Portada / CoverContraportada / Back Cover

Escuchar online:

Load / Cargar PLAYLIST

¡Que la música libre os acompañe por siempre! 😀

Metal-Libre.org III Origins (Free Origins)

¡Otro «nuevo» recopilatorio oficial de Metal-Libre.org!
Metal-Libre.org III Origins
El pasado viernes 22 de febrero fueron publicadas las dos primeras partes del recopilatorio «Metal-Libre.org Origins» (I & II). Ahora vamos con la tercera parte, titulada «Metal-Libre III Origins», lo que podría interpretarse como «Free Origins» (u «orígenes libres» en español) por la pronunciación del número 3 (three) en inglés como la de la palabra «free».

Como ya sabéis algunos antiguos lectores, al principio esto no era un blog con descargas exclusivamente libres (es decir, bajo licencias libres como Creative Commons, ArtLibre y similares). También se publicaban a menudo discos y bandas que, aunque comparten las descargas de forma totalmente gratuita y legal, su licencia no es realmente libre, sino bajo copyright, permitiendo únicamente la descarga gratuita pero nada más. Y además de esto, desde que nació este proyecto han sido muchos los grupos y discos publicados, y no todos continúan compartiendo libremente.

Así que, a modo de ­«­reedición», aquí tenéis el nuevo (o no tan nuevo) recopilatorio «Metal-Libre.org III Origins». 18 temas de 18 bandas y músicos que comparten libremente (bajo licencias libres) su propia música, y que aún a día de hoy siguen compartiendo de la misma manera.

Esta sería la versión «reeditada» del antiguo recopilatorio «Metal-Libre.org Compilation Vol.4», el cual fue el primer paso hacia un Metal-Libre más libre, ya que esta vez los temas bajo «copyright gratuito» eran muchos menos. Tan sólo han sido descartados 6 temas del total de 24 temas que incluía anteriormente.

Y este viernes 8 de marzo, aprovechando que la web cumple 4 años de vida, será publicado por fin el esperado nuevo recopilatorio «Metal-Libre.org V» (ahora llamado «Metal-Libre.org IV, por ser el cuarto y por ser publicado justo cuando cumplimos 4 años).

¡Gracias una vez más a Kerman Rodríguez por el diseño de la portada! 🙂

Sin más dilación, aquí tenéis el «tracklist» o lista de temas, con enlaces a las entradas individuales dedicadas a cada grupo o disco donde podéis encontrar más información, descargas, escuchar el disco entero, etc.

Metal-Libre.org III Origins (tracklist)

01 Advent of Bedlam – The Stench of your Faith [CC BY-NC-SA] – Death/Black
02 Anima Adversa – Gamonal [CC BY-NC-ND] – Power/Epic
03 Exkrément – Parles A Mon Cul [CC BY-NC-ND] – Thrash/Freak
04 Hok-key – Ключ с ней [CC BY-NC-ND] – Folk
05 Ipsilon – La Odisea [CC BY-NC-ND] – Heavy/Progressive
06 Kpu3uc – Ад [CC BY-NC-ND] – Thrash/MelodicMetalcore
07 Kudai – Azken Jokua [CC BY-NC-SA] – Industrial/Thrash
08 Magisterium – Seeing Reality [CC BY-NC-SA] – Symphonic/MelodicDeath
09 Mors Tua – In War Against The Death [CC BY-ND] – Folk/Black
10 Omniavatar – Escape Or Be Eaten [CC BY-NC-ND] – Progressive/Black/Electro
11 Order of Týr – Chasing After the Sunlight [CC BY] – Videogame/Power/Symphonic
12 Prajna – Lost in the Void [CC BY-NC-SA] – Power/Speed
13 Ritual of Rebirth – Compromise Does Fail [CC BY-NC-ND] – Progressive/Thrash
14 Severed Fifth – Machines of War [CC BY-SA] – Thrash
15 Traboute – O Condado Dos Embigos [CC BY-NC-ND] – Metalcore/MelodicDeath
16 Vrademargk – Revolution of Blood [CC BY-NC-SA] – MelodicDeath
17 Mågia y Têcnología – Paz Interior [CC BY-NC-SA] – Heavy/Instrumental
18 Jono Bacon – Free Software Song [CC BY-SA] – Heavy/Thrash

Descargas

Los archivos han sido subidos a Archive.org para una mayor comodidad de descarga (sin esperas, ni captchas ni nada). Y para un mayor ‘feedback’, los enlaces de descarga están puestos de manera que pueda contar las veces que han sido descargados.

Si compartes este recopilatorio en cualquier otro sitio (¡gracias por adelantado!), usa los mismos enlaces, por favor ;).

En formato FLAC (máxima calidad) – En formato OGG (Q7) – En formato MP3 (320kbps)

Escuchar on-line

Load / Cargar PLAYLIST

¡Que la música libre os acompañe! 😀

Metal-Libre.org Origins I & II (¡nuevo recopilatorio!)

¡»Nuevo» recopilatorio oficial de Metal-Libre.org en descarga libre, gratuita y legal!
metal-libre-org-origins
Hace unos meses fue anunciado que «muy pronto» sería publicado un nuevo recopilatorio musical, como es habitual cada cierto tiempo en Metal-Libre. Y para mayor sorpresa, los planes han cambiado. Ya no es sólo un nuevo recopilatorio. ¡Es toda una saga de recopilatorios!

Como ya sabéis algunos antiguos lectores, al principio esto no era un blog con descargas exclusivamente libres (es decir, bajo licencias libres como Creative Commons, ArtLibre y similares). También se publicaban a menudo discos y bandas que, aunque comparten las descargas de forma totalmente gratuita y legal, su licencia no es realmente libre, sino bajo copyright, permitiendo únicamente la descarga gratuita pero nada más. Y además de esto, desde que nació este proyecto han sido muchos los grupos y discos publicados, y no todos continúan compartiendo libremente.

Así que, a modo de ­«­reedición», aquí tenéis el nuevo (o no tan nuevo) recopilatorio «Metal-Libre.org Origins». 24 temas separados en dos volúmenes de 12 temas cada uno, incluyendo los temas de los 3 primeros recopilatorios de Metal-Libre pero conservando sólo los temas de bandas que aún comparten libremente su música (aquellos que se han pasado al copyright, que sus posteriores lanzamientos ya no son libres, o que simplemente se desconoce públicamente su licencia, han sido descartados).

¡Y esto es sólo el principio! Muy pronto habrá más sorpresas, sobretodo en cierta fecha que coincide con un acontecimiento especial relacionado con Metal-Libre 😀

Gracias a Kerman Rodríguez por el diseño de la portada, contraportada y nuevo logo y «mascota» :). Podéis echar un oído también a su proyecto en solitario (o «one man band»): KMAN.

Aquí tenéis el «tracklist» o lista de temas, con enlaces a las entradas individuales dedicadas a cada grupo o disco donde podéis encontrar más información, descargas, escuchar el disco entero, etc.

Metal-Libre Origins I (tracklist)

01 Aesir – Oscuro renacer – [Copyleft] – Power/Progressive
02 Anima Adversa – Sisyphos – [CC BY-NC-ND] – Power/Epic
03 Cautiva – Human – [CC BY-NC-SA] – Thrash/Progressive
04 Kain – Voces – [CC BY-NC-ND] – Thrash/Groove
05 Karlahan – Twilight – [CC BY-NC-ND] – Symphonic/MelodicDeath
06 Masmel – Sin Razón – [CC BY-NC-SA] – Heavy/HardRock
07 Melqart – Noche de Rock – [CC BY-ND] – Heavy/Power
08 Nocreeps – It’s up to you – [CC BY-ND] – Heavy/HardRock
09 Rape the Dead – Mutual Mastication – [CC BY-NC-ND] – Death
10 Serpenthia – Destiny Invited by Dusk – [CC BY-NC-SA] – MelodicBlack
11 Sins n Bliss – Wheels of Death [CC BY-NC-SA] – Heavy/HardRock
12 Zorak – Falling Down – [CC BY-NC-SA] – Heavy/Progressive

Metal-Libre Origins II (tracklist)

01 Advermix – Lords of War – [CC BY-NC-ND] – Thrash/Speed
02 Akuma – Maximum Overkill – [CC BY-NC-ND] – MelodicDeath/Metalcore
03 Cortex – Dos Caras – [CC BY-NC-SA] – Thrash/Hardcore
04 Damudot – Ito arte – [CC BY-ND] – Heavy/Thrash
05 Disnomia – Io Sono Qui – [CC BY-SA] Heavy/HardRock
06 Kevlar – Dime porqué – [CC BY-NC-ND] – Heavy/Power/HardRock
07 Lost in Oblivion – At Night It Comes – [CC BY-NC-ND] – Heavy/Power/Thrash
08 Marasme – Firebreather – [CC BY-NC-SA] – Sludge/Experimental
09 Morgana vs Morgana – Nébula – [CC BY-NC-ND] – Alternative/Progressive
10 Nine Fears – The Dreams In The Witch House – [CC BY-NC-ND] – Power/Gothic
11 Termogenesis – Obsesión – [CC BY-NC-SA] – ElectroMetal
12 Wintermoon – Visions of Hell – [CC BY-SA] – Heavy/Death

Descargas

Los archivos han sido subidos a Archive.org para una mayor comodidad de descarga (sin esperas, ni captchas ni nada). Y para un mayor ‘feedback’, los enlaces de descarga están puestos de manera que pueda contar las veces que han sido descargados.

Si compartes este recopilatorio en cualquier otro sitio (¡gracias por adelantado!), usa los mismos enlaces, por favor ;).

Escuchar on-line

LISTEN / ESCUCHAR Metal-Libre.org Origins I (Vol. 1)
LISTEN / ESCUCHAR Metal-Libre.org Origins II (Vol. 2)

¡Que la música libre os acompañe! 😀

Masters of Metal, nuevo netlabel exclusivamente para música metal

Estamos en una época un poco inactiva e inestable en cuanto a los ­netlabels (también llamados «sellos discográficos libres/online). Unos vienen, unos se van, otros vuelven, otros se quedan en mitad del camino sin saberse nada más de ellos…Masters of Metal Sin embargo, cada vez van apareciendo más iniciativas interesantes que, esperemos, no se queden también en mitad de su heroica travesía por este oscuro y pantanoso lugar habitado por indeseables criaturas.

Una presentación muy ‘épica’ la del anterior párrafo, ¿verdad? No es para menos. Su música, especialmente la de la banda Judicator (probablemente el principal impulsor de esta iniciativa), es pura «epicidad» para los oídos, tanto por su calidad como por su propia temática en sus letras.

Tal como dice el título, se trata de un netlabel enfocado exclusivamente a la música metal. Así que, metaleros y metaleras puristas, estáis de suerte. Estos «maestros del metal» ofrecen todo un catálogo entero en descarga gratuita y bajo licencia Creative Commons (CC by-nc-nd para ser exactos).

Enlaces

Aquí tenéis el enlace a su página web oficial: http://www.mastersofmetal.org
Y aquí el enlace directo a su catálogo (todo ello en descarga libre y gratuita, por supuesto): http://mastersofmetal.org/?page_id=243

¿A qué esperas para echarles un oído mientras alzas tu melena al viento (si tienes)?

AMMD: un netlabel realmente LIBRE en todos los sentidos

Y con libre me refiero a LIBRE de verdad. Normalmente llamamos «cultura libre» a todo lo que usa licencias como Creative Commons y es compartido en descarga gratuita, pero se nos olvidan algunos detalles. Os explicaré las razones por las que este netlabel («sello discográfico/artístico» LIBRE) sí puede ser considerado realmente libre.

1. La mayoría de licencias Creative Commons a pesar de ser más libres que el típico Copyright no pueden ser consideradas algo realmente libre, porque tienen algunas restricciones importantes. La única que sí puede ser considerada como tal es CC BY-SA (Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia). Ésta sería lo equivalente al GPL del software libre o al LibreArt. Este netlabel concretamente usa LibreArt en todo su catálogo, algo poco habitual en la música respecto al frecuente uso de Creative Commons.

2. Lo normal suele ser compartir sólo los archivos de sonido en formatos de audio como OGG y MP3 ya creados con todo grabado, mezclado, masterizado, etc. ¿Pero qué hay de los «archivos fuente»? Recordemos que en el caso del software libre lo llamamos LIBRE no porque sea gratuito (que no siempre lo es), sino porque nos ofrecen el contenido íntegro con todo su código y archivos para darnos la libertad de editar, estudiar, y hacer lo que queramos con él, con la única condición de compartir los derivados también libremente. En la música normalmente no tenemos esa libertad porque sólo nos ofrecen los archivos para escucharla. Pero en el caso de este netlabel, aunque no sé si lo hacen igual con todo su catálogo, en el caso de Sebkha-Chott (uno de sus grupos asociados) SÍ comparten los «archivos fuente», así como las sesiones de Ardour.

3. Aun en caso de ser música compartida bajo licencias realmente libres, muchos de estos grupos suelen usar software privativo en sus procesos de grabación, mezcla, masterización, etc. Por ejemplo algunas de las aplicaciones más habituales suelen ser algunas como Pro Tools, Cubase, Fruity Loops o Guitar Rig, entre muchas otras. Esto no es algo que afecte a la libertad del resultado final, pero sí es un fallo en cuanto a coherencia con la cultura libre, ya que se está usando software privativo para crear música libre. Desconozco si es el caso de todos los grupos asociados a este netlabel, pero al menos en el caso de Sebkha-Chott sí usan exclusivamente software libre y los especifican ellos mismos en su web oficial (en la parte de «Riders & Tech Infos»).

4. Y por si toda esta coherencia con la cultura libre fuese poco, el estilo de los grupos asociados también se puede considerar algo realmente libre en el sentido de ser algo totalmente original e innovador. Probablemente ninguno de sus álbumes te recordará a otros grupos a pesar de tener algunas influencias ajenas bien mezcladas.

Tras leer todo esto tal vez te parezca demasiado bueno para ser cierto. ¡Pero lo es! El único fallo que le encuentro es que la página web es un poco confusa en cuanto a estructura, y además está en francés (esto me hace pensar en lo confuso que debe ser también Metal-Libre para los visitantes que no entiendan español).

Aquí tenéis el enlace para visitar la web de este interesante, original y sobretodo coherementemente libre netlabel:

http://www.ammd.net