Una de las cosas más destacables de Stormental es, curiosamente, una de las cosas más se suelen infravalorar y menos atención se le suele poner: el bajo. Ese incomprendido instrumento musical que suele pasar desapercibido ante las críticas, al que poca gente presta la atención que merece, o que queda tapado por la guitarra rítimca.
Pero en este caso el bajo es uno de los indiscutibles protagonistas, haciendo tanto el papel de una guitarra rítica cualquiera como el de la melodía, así como intercambiando el papel de rítmico y de solista con la guitarra según en qué partes de la música. Esta es una banda donde no hay segundo guitarrista, tampoco teclista (sólo algún violín u otros instrumentos sinfónicos en la introducción e interludio). Pero con un guitarrista y un bajista se apañan muy bien y consiguen algo melódico, energético y técnico a la vez.
El vocalista y el baterista tampoco se quedan muy atrás en todo esto. Voces agudas y con fuerza sin el típico abuso propio del power metal o metal épico, y un uso del doble bombo bien moderado. Letras generalmente optimistas y estribillos pegadizos hacen el resto. ... « ... ver publicación completa »
Tras tantos grupos raros y mezclas raras de estilos, vamos ahora con algo más "tradicional". Algo que ronda entre lo clásico y melódico, con influencias variadas de algunas bandas ochenteras bastante diferentes como Iron Maiden y Megadeth, y otras más modernas como In Flames en su faceta más melódica y alejada del metal extremo.
El álbum cuenta con nada más ni nada menos que 15 temas, contando la introducción y el tema de despedida, y ocupando un total de casi una hora de duración. Así que estamos hablando de un disco debut muy completo. ... « ... ver publicación completa »
A finales del 2010 fue publicado en esta web su anterior álbum completo, 'Ad libitum'. Pero desde finales del pasado año 2012, la banda bielorrusa Hok-key tiene otro nuevo disco, titulado 'R.I.P.', aparentemente como crítica al supuesto "fin del mundo" que tanto dio que hablar (aunque al final no haya pasado nada).
Como es de esperar de una banda de este tipo, que cambia tanto su estilo tras cada nuevo lanzamiento, en este nuevo disco encontraremos de nuevo algo muy diferente respecto a lo anterior. Algo que continúa su legado 'folk-metalero', pero llevándolo a terrenos más experimentales, y acercándolo más también a otras influencias como la múśica electrónica y algo ligeramente "thrasher". ... « ... ver publicación completa »
Un álbum conceptual de 10 temas al cual le siguen varios EPs anteriores que descozco si están también publicados libremente. Pero con los 50 minutos de éste tenemos bastante material para rato. 50 minutos entre los que encontramos cosas muy variadas e interesantes.
Podríamos definirlo como 'metal progresivo', pero en este disco podemos encontrar un poco de todo. Desde partes muy melódicas y suaves hasta otras más contundentes; con una voz gutural, batería y riffs agresivos pero también muchas partes de voz rasgada (acercándose en algunos momentos al thrash) y agudos puramente épicos 'a lo power'. El trabajo de los teclados cumple también un importante papel, logrando una oscura y melancólica atmósfera en algunas partes, así como también partes con un ambiente más 'tecnológico' o 'industrial' y los típicos solos de teclado del metal progresivo. ... « ... ver publicación completa »
Esta banda apenas tiene un año de vida y este primer álbum fue publicado a finales del pasado año 2012. Pero lo que notaréis y sentiréis escuchándolo no se aleja demasiado de lo que podéis encontrar en cualquiera de los grandes clásicos y los buenos tiempos de grupos como Helloween o Blind Guardian. Riffs totalmente ochenteros, agudos totalmente épicos (aunque mezclándose con partes guturales) y una incansable -aunque demasiado sintética- batería. ... « ... ver publicación completa »
🄯2009-2025 Metal-Libre.org — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑