En los últimos años es cada vez más habitual que algunas bandas y artistas de gran fama pongan en descarga gratuita algún disco completo, o al menos algún que otro EP, o incluso montones de singles. Es el caso de algunos como Meshuggah o Barilari (el vocalista de Rata Blanca). Y también algunos fuera del metal, como Radiohead y Nine Inch Nails.
Estas noticias a menudo se difunden como si de cultura libre se tratase. Pero nada tiene que ver, no debemos confundir términos. Lo que suelen hacer éstos es simplemente poner la descarga gratuita pero con una licencia puramente Copyright con TODOS los derechos reservados.
Y aunque la descarga sea totalmente gratuita, no lo es su distribución, difusión ni ningún otro permiso más allá de descargarlo de su propia web. Incluso con sólo subir los temas a cualquier otro servidor, esto podría ser considerado como algo ilegal y ser denunciado si al propietario de los derechos le diese la gana.
La cultura libre y licencias como Creative Commons, Copyleft, ArtLibre y similares son algo muy diferente. Y en este caso, más que con el precio, estaría relacionado con la libertad, distribución y uso. Básicamente sería como una forma de dejar públicamente claros los permisos y condiciones con una licencia más abierta y permisiva.
Por poner algún ejemplo, al montar los recopilatorios de Metal-Libre.org no podría incluir temas de grupos/músicos copyright sin antes tener el consentimiento explícito de su autor. En el caso de Creative Commons y similares puedo hacerlo sin ir contactando directamente con nadie y sin ningún permiso adicional ni intermediarios (siempre que cumpla el resto de cláusulas de las licencias, como los usos comerciales o las obras derivadas).
Llamemos a las cosas por su nombre para evitar más confusiones (en las cuales reconozco haber sido alguna vez parte yo mismo también).
PD: La imagen del «regalo con copyright» está basada en una imagen vectorial hecha por warkro y publicada en OpenClipArt.