Tras tantos grupos raros y mezclas raras de estilos, vamos ahora con algo más "tradicional". Algo que ronda entre lo clásico y melódico, con influencias variadas de algunas bandas ochenteras bastante diferentes como Iron Maiden y Megadeth, y otras más modernas como In Flames en su faceta más melódica y alejada del metal extremo.
El álbum cuenta con nada más ni nada menos que 15 temas, contando la introducción y el tema de despedida, y ocupando un total de casi una hora de duración. Así que estamos hablando de un disco debut muy completo. ... « ... ver publicación completa »
Grandes dosis de puro heavy metal clásico, una gran cantidad de contenido épico, una buena calidad tanto musical como sonora, y su propio toque personal. Y tendremos lo necesario para hacernos una idea de lo que nos espera en este disco de Gods of Fire.
Aunque centrándose en un estilo puramente 'old-school', este álbum tiene algo especial que le hace distinguirse de lo que estamos acostumbrados a escuchar de varias décadas atrás. Sin desviarse mucho de sus orígenes ni tampoco encasillarse como algo de 'metal moderno', Gods of Fire aportan algo nuevo dentro de géneros o estilos que parecen estar ya muy 'rayados' y donde casi todo parece ser más de lo mismo. ... « ... ver publicación completa »
Un álbum conceptual de 10 temas al cual le siguen varios EPs anteriores que descozco si están también publicados libremente. Pero con los 50 minutos de éste tenemos bastante material para rato. 50 minutos entre los que encontramos cosas muy variadas e interesantes.
Podríamos definirlo como 'metal progresivo', pero en este disco podemos encontrar un poco de todo. Desde partes muy melódicas y suaves hasta otras más contundentes; con una voz gutural, batería y riffs agresivos pero también muchas partes de voz rasgada (acercándose en algunos momentos al thrash) y agudos puramente épicos 'a lo power'. El trabajo de los teclados cumple también un importante papel, logrando una oscura y melancólica atmósfera en algunas partes, así como también partes con un ambiente más 'tecnológico' o 'industrial' y los típicos solos de teclado del metal progresivo. ... « ... ver publicación completa »
🄯2009-2025 Metal-Libre.org — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑