Entradas con la categoría: – Tipo de post

Metal-Libre en el directorio de PlayOGG y colaboración en MetalFree

Hoy hay dos buenas novedades recientes para Metal-Libre :).

Como ya sabéis, en este blog apoyamos fuertemente el formato de audio libre OGG, en el cual ya tenemos subidos la mayoría de discos que hay publicados en este blog. Pues ahora, tras enviar un email a la campaña PlayOGG de la FSF (Free Software Foundation), Metal-Libre aparece en el directorio de sitios web de España que apoyan este formato. ¡Gracias, Josh, por añadirlo! 😀

La otra novedad es sobre MetalFree. Tras problemas para mantener la red social por su excesivo coste, efilnikufesin decidió abrir en su lugar un blog colaborativo para que cualquiera pueda publicar cosas relacionadas con el mundillo metalero, para lo cual sólo se necesita pedirle permiso al admin por email. Y a partir de ahora puede que algunas de las entradas de Metal-Libre sean publicadas también allí :).

Y esperemos que hayan más novedades igual de buenas o mejores ;).

Homenaje a Eto Morales

No podía creérmelo cuando me lo dijo Mr.Rockmántico desde Facebook. Eto Morales, guitarrista y vocalista de míticos grupos malagueños como Epidemia y Operación Mutante, además de guitarrista y programador del prometedor grupo Termogénesis, nos dejó el pasado día 31 de julio debido a un ataque al corazón, con apenas 43 años de edad.

Eto, además de ser un gran músico, fue también una gran persona. Lo cual se podía apreciar simplemente con algunas de sus acciones, como la de compartir con todo el mundo toda la música de sus tres grupos, o las críticas sociales y reivindicativas que se encuentran en algunos temas de Epidemia. Tuve el honor de haber compartido algunas palabras con él, aunque sólo fuese a través de mensajes del MySpace, y aun así puedo decir que me caía bastante bien. Es una verdadera lástima de pérdida, tanto para su familia, amig@s y el resto de gente que le apreciaba, como para el mundillo del metal.

Cada uno de sus tres grupos tiene algo especial que le destaca. Con Epidemia estuvo dando caña desde el 1993, con ese característico Thrash a lo oldschool, toques Hardcore y letras que abarcan tanto temas sociales y reivindicativos como temáticas oscuras y macabras. Un grupo que además parece tener su merecido reconocimiento dentro de la escena musical de Málaga, y que hubiera merecido mucha más repercusión en la red.

Una década más tarde decidió hacernos reír y regalarnos ratos realmente descojonantes con Operación Mutante, un grupo caracterizado principalmente por sus reciclajes de aquellos «éxitos» de la música popular que tanto nos intenta inculcar los medios, pero en versión metalera y letra parodiada. Este grupo le hizo ganar bastante más popularidad a través de internet, donde sus temas y videomontajes circulan masivamente y cientos o miles de cibernautas comentan cuánto les hizo reír.

Años más tardes empezó un nuevo proyecto llamado Termogénesis, con el que Eto experimenta con sonidos electrónicos y siniestros mezclados con el Metal, incluyendo también psicofonías grabadas por sí mismo y letras basadas en temáticas como la vida después de la muerte u otros misterios paranormales. Todo un ejemplo de experimentación e innovación en un estilo en el que todo parece estar ya inventado. Recomendado especialmente a aquell@s amantes de ese mundillo de los misterios.

Sinceramente, hace bastante tiempo que tenía pensado escribir una entrada de homenaje a esta gran persona y gran músico, y me arrepiento de haberlo hecho precisamente cuando ya no está entre nosotr@s. Pero mejor tarde que nunca, ¿verdad? Al menos así, en caso de que realmente existiese algo después de la muerte (tal como él mismo demostró creer en ello por las letras de Termogénesis),  de alguna forma podrá ver su reconocimiento y su recuerdo desde allí.

Por último, os dejo con una selección de temas de sus tres grupos, los cuales merecen seguir siendo escuchados. También puedes ver sus videoclips desde su canal de Youtube.

Load / Cargar PLAYLIST

D.E.P. Eto Morales. Tu música será libre por siempre, y recordada por siempre.

Metal-Libre – Recopilación Vol.4


¡Ya está aquí el cuarto recopilatorio de Metal-Libre en descarga libre, gratis y legal! Son nada más ni nada menos que 20 grupos publicados y reseñados en el blog desde que fue publicada la tercera recopilación. Y como si 20 fuera poco, en este caso incluye también 4 temas extra relacionados con esta cuarta temporada de publicaciones en Metal-Libre.

Uno de esos 4 temas extra tiene como autor a un lector y comentarista acérrimo de este blog: José GDF y su proyecto musical e instrumental en solitario Magia y Tecnología, el cual a pesar de no ser un proyecto metalero tiene un tema bien cañero y que sí se podría considerar dentro de los géneros que abarca este blog.

El resto de temas extra son de varias curiosidades musicales, como la canción del software libre versioneada por Jono Bacon y una receta culinaria y vegana a ritmo de black metal, y por último un tema de uno de los primeros grupos que serán publicados en la quinta temporada del blog, Hyban Draco.

Lista de temas

Pincha en cada uno de los títulos para ver la entrada individual del disco o discografía del grupo, y así ver más información, escuchar y descargar discos enteros.

Advent of Bedlam – The Stench of Your Faith (Death/Black) [CC BY-SA]
Anima Adversa – In Saecula Saeculorum (Heavy/Power) [CC BY-NC-ND]
Dominium – Mundo Oculto (Thrash)
Enuma Elish – Evil Heart (Power/Thrash)
Exkrément – Parles à mon cul (Freak/Thrash) [CC BY-NC-SA]
Garden Of Stained Graves – Mortis Ingrata Mvsica (Black/Death/Hardcore)
Hok-key – Ключ с ней (Folk) [CC BY-NC-ND]
Ipsilon – La Odisea (Heavy/Power) [CC BY-NC-ND]
Kpu3uc – Ад (Thrash/MelodicMetalcore) [CC BY-NC-ND]
Kudai – Fobia (Thrash/Industrial) [CC BY-NC-SA]
MagisteriuM – Seeing Reality… (Symphonic/MelodicDeath) [CC BY-NC-SA]
Mors Tua – In War Against The Death (Folk/Black) [CC BY-ND]
Omniavatar – Escape or Be Eaten (Black/Electro/Experimental) [CC BY-NC-ND]
Order of Týr – Chasing After the Sunlight (Power/Electro) [CC BY-NC-SA]
Prajna – Lost in the Void (Power/Speed) [CC BY-NC-SA]
Ritual Of Rebirth – Zebra Stripes (MelodicDeath/Thrash/Progressive) [CC BY-NC-ND]
Severed Fifth – Drill Down (Thrash/Death) [CC BY-SA]
Thornwill – Noah’s Ark (Heavy/Power/Progressive) [CC BY]
Traboute – O condado dos embigos (Death/Metalcore) [CC BY-NC-ND]
VRADEMARGK – Revolution of Blood (MelodicDeath) [CC BY-NC-SA]

BONUS/EXTRA TRACKS:
Jono Bacon – Free Software Song 2 (Heavy/Thrash) [CC BY-SA]
Vegan Black Metal Chef – Brussels Sprouts Mushrooms and Red Pepper in Truffle Oil
Mågia y Têcnología – Paz Interior (Instrumental) [CC BY-NC-SA]
Hyban Draco – A prophecy of insane (Black/Death) [CC BY-NC-ND]

Descargar el recopilatorio

Escuchar recopilación entera online

Haz click en la siguiente imagen para escuchar la lista de temas desde esta página. Los archivos de dicha lista están subidos a Kiwi6 para la versión HTML5 y Goear para la versión Flash (en caso de que tu navegador no soporte audio nativo en OGG se reproducirá en Flash).

Load / Cargar PLAYLIST

Créditos de la portada

  • Diseño de la guitarra alada por Houndix usando las siguientes imágenes:
  • – Guitarra por Worms x sacada de Wikimedia Commons.
  • – Alas por Skuldpt sacadas de OpenClipArt.
  • Fondo de nubes por quinn.aya sacado de Flickr.
  • Logo hecho por Houndix usando la tipografía “Kingthings Spikeless” de Kingsthings.
  • Las sombras de la derecha son de las anteriores “mascotas” hechas por Sercari, Rolpege, Gadi y Houndix.

Echadles un ojo (y un oído) a todos estos grupos, que se lo merecen por compartir libremente su propia música :).

Un saludo, ¡y que la música libre os acompañe! 😉

Aprende a cocinar con Vegan Black Metal Chef


Cocina, veganismo y black metal. Una buena combinación, ¿verdad? Pues aquí tenemos recetas veganas (sin crueldad hacia hacia los animales) en vídeo con un carismático chef blacker y buena música blackmetalera, cuyas letras son las instrucciones, ingredientes y demás contenido típico de una receta.

Vídeo-receta de ejemplo (o mejor dicho «pack de recetas», porque son varias diferentes).
http://www.youtube.com/watch?v=Jy2my_diH6A

Puedes ver el resto de video-recetas desde su canal de Youtube. Y si te gusta la música puedes descargarla en MP3 gratuitamente desde su propia página web oficial, aunque no es realmente copyleft sino simplemente gratis.

Hail Seitan! \m/

Advent of Bedlam – Behold the Chaos (2010)

Género/s: Black/Death
Procedencia: Heredia, Costa Rica

Enlaces: Web Oficial - Jamendo - Bandcamp - Facebook

Información / Reseña

Tal vez no sea Costa Rica un país muy común para el metal internacional, pero Advent of Bedlam nos traen desde allí un gran metal extremo con el cual estrenamos la etiqueta de este país, y que poco o nada tiene que envidiar a los grandes famosillos de este género. ... « ... ver publicación completa »

DESCARGAS

Ripple Arts, netlabel ucraniana de Rock y Metal


Al igual que hicimos meses atrás con Nación Libre, hoy os presentamos otra netlabel («sello discográfico» online/libre), esta vez desde Ucrania y basada en géneros como el rock, metal y derivados.

Como digo siempre, la mayoría de gente quizá vean a los sellos discográficos como cabronazos que se forran de dinero a nuestra costa. Sin embargo, como podéis ver existen multitud de sellos online distribuyendo y apoyando buena música libre y gratis sin ánimo de lucro.

Entre los diferentes estilos de los grupos unidos a esta netlabel se encuentra tanto algo de metal moderno como indie rock, y también algunas cosas experimentales. Lo cual deja las puertas abiertas a cualquier variación del amplísimo género que es el rock.

Personalmente recomiendo algunos grupos como Хранители o Xes Dreams, ambos metaleros pero con toques experimentales y electrónicos. En futuras entradas caerá alguna reseña de alguno :).

Aunque se trata de una netlabel ucraniana, esta gente tiene también un blog/webzine metalero, Music Wall, y en él apoyan grupos de todo el mundo. Si tienes un grupo (o también si haces música en solitario) y buscas algo de apoyo y promoción, tanto la netlabel como el webzine son buenas opciones a tener en cuenta ;).

Enlace: http://ripplearts.net

¡Que la música libre os acompañe! 😀