A menudo cuando pregunto a algún grupo musical qué licencia usa en su música resulta que realmente no usan ninguna licencia, principalmente por desconocimiento sobre estos temas o porque apenas están empezando en este mundillo. Esto de compartir bajo ninguna licencia y dar libertad a todo tipo de usos sería lo ideal si no fuese por los siguientes problemas:
Cualquiera podría adueñarse de tus obras y quedarse con todos los derechos, haciendo posible que éstas puedan pasar a ser totalmente privativas. Al no usar ninguna licencia y no tener un registro que demuestre tu autoría cualquiera podría registrarlas y ponerles su propia licencia, lo cual se puede combatir con un registro previo en SafeCreative antes de compartir públicamente.
Por defecto, toda obra intelectual tiene «todos los derechos reservados» si no se especifica nada. A menudo se tiende a pensar que todo material sacado de internet es de libre uso por el simple hecho de estar disponible su descarga. Pero sin especificar los permisos y condiciones, además de que nadie podría saber qué puede y qué no puede hacer con tus obras, según la ley de propiedad intelectual todos los derechos pertenecen a su autor. Usar una licencia Creative Commons sería una forma de especificar y aclarar públicamente estos permisos y condiciones.
Para más información sobre este asunto podéis echar un ojo a este hilo del foro de Jamendo, especialmente a las aportaciones de coriandolo.
Usar una licencia Creative Commons en tu música es muy sencillo. En ESTE ENLACE tienes una recopilación de sitios web donde poder subir tu propia música especificando la licencia, y también puedes registrarla en SafeCreative, todo ello de forma gratuita (SafeCreative tiene un límite de espacio, pero muy difícilmente superable).
Un saludo 😉