Aunque empezaron con un death metal melódico con voz puramente gutural, a partir del 2010 su EP "Children of War" hizo cambiar bastante su estilo, mezclando la voz gutural con una voz femenina y también la parte musical con interesantes teclados e instrumentos sinfónicos. Eso le da un toque más "gótico", pero a diferencia del típico metal gótico, su potencia y agresividad hace que no sea nada aburrido para quienes preferimos un metal más duro. ... « ... ver publicación completa »
Son sólo 2 demos y un total de 7 temas, pero nos sobra con ello para apreciar la música de este interesante grupo con un estilo que parece ser de lo que más se lleva en España. Heavy Metal con toques progresivos, melódicos y algo de Power, y con letras 100% en castellano. ... « ... ver publicación completa »
De nuevo nos encontramos con un "one-man band", esta vez fundado por Jono Bacon; escritor, desarrollador de software y manager de la comunidad de Ubuntu, esa famosísima distribución de GNU/Linux (que por cierto aprovecho para recomendárosla :P). Y como es de esperar al tratarse de un proyecto de una persona muy metida en el mundillo de la cultura/software libre, Jono también distribuye libremente la música de este interesante proyecto. De hecho, la idea principal según su biografía, es experimentar cuan lejos puede llegar un artista/grupo con este nuevo modelo de negocio (la música libre bajo licencias libres), y así tratar de contribuir a cambiar el obsoleto modelo de negocio que todo el mundo relaciona con la música. ... « ... ver publicación completa »
Para evitar posibles confusiones, debo aclarar que éste es el Kudai español/vasco, un grupo de Thrash Metal Industrial, y no hay que confundirlo con cierto grupo de pop chileno con el mismo nombre.
En cada uno de los tres discos se nota un estilo diferente, así como el primero (Hutsa) es el más melódico y a la vez thrasher, en Arima Eroslea muta a un estilo más "alternativo" y en el último (Shah Mat) se torna algo más industrial como decía en el anterior párrafo. Será muy interesante ver cómo sigue evolucionando su estilo en posteriores lanzamientos, pues siempre trae algo nuevo. ... « ... ver publicación completa »
... « ... ver publicación completa »
Hay muchas formas de combinar la melodía con la brutalidad, tal como lo hacen muchos grupos de Melodic Death Metal. Pero estos polacos lo hacen de una forma un poco diferente al típico Death melódico, separando la parte instrumental y la vocal de una forma que ambas parecen estilos totalmente diferentes. Musicalmente, antes de escuchar la voz podríamos imaginarnos un claro Heavy/True, pero la voz es puramente gutural. Combinan la dureza de la voz gutural del Death con la suavidad instrumental del metal de toda la vida. ... « ... ver publicación completa »
🄯2009-2025 Metal-Libre.org — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑