Novecento.1900 – Novecento (2011)

Género/s: HardRock/Heavy
Procedencia: Monzón, Huesca, España

Enlaces: Jamendo - Bandcamp - Facebook

Información / Reseña

Algo que siempre he echado en falta en el metal son las típicas letras reivindicativas, sociales, anticapitalistas, etc. Algo que es muy habitual en el punk, pero no tanto en el metal. Pero Novecento.1900 nos traen este tipo de letras junto a un heavy / hard rock llegado desde tierras aragonesas. Por una vez "malos malosos" no son dragones, ni zombies, ni orcos, ni nada por el estilo, sino banqueros, políticos y demás gentuza del mundo real. ... « ... ver publicación completa »

DESCARGAS

Puedes descargar el disco libre y gratuitamente desde Jamendo (en formato MP3) o desde Bandcamp (en formatos variados como OGG, FLAC, MP3, etc).

2016, La Revolución Musical (documental)

¿Cómo crees que podría ser el mundo de la música dentro de unos cuantos años? La gente de Claqueta Final nos dan la oportunidad de imaginarlo con este corto documental sobre la música libre, poniendo como ejemplo a varios personajes de la música ficticios, además de una plataforma musical ficticia (lo cual me parece perfecto para evitar publicidad y favoritismos).

Sólo hay una cosa con la que no estoy de acuerdo con el documental, y es el hecho de basar la reproducción musical mundial en una sola plataforma, como lo es en este caso el ficticio Allegro. Esto crearía un nuevo monopolio privativo que podría ser aún peor que el de empresas como Microsoft o Apple. En todo caso preferiría que esa plataforma musical esté dividida en servidores descentralizados y basada en código abierto para evitar más cadenas en este mundo tan monopolizado y cerrado.

Por último, os dejo el enlace del documental para verlo desde Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=PTK2uVP7KKE

Gracias a Miguel por hablarnos de este documental vía email, y por aportar su granito de arena a este mundillo ;).

Discografía de DavidKBD

Género/s: Instrumental
Procedencia: Pamplona, España

Enlaces: Web Oficial - MySpace - Jamendo

Información / Reseña

Hasta ahora, aunque ya habían sido publicados varios proyectos musicales de una sola persona haciendo todo el trabajo de un grupo, nunca habían sido publicados en este blog ningún proyecto o grupo de música instrumental (sin voz). Pero en esta entrada tenemos ambas cosas: un músico -principalmente teclista-, que nos ofrece una amplia discografía de metal instrumental de forma totalmente libre (bajo CC BY-SA). ... « ... ver publicación completa »

DESCARGAS

Son muchos los discos que DavidKBD comparte en descarga libre y gratuita, y todos ellos están enteros en su página web oficial y en su página de Jamendo.

Razones para haber estado tan parado el blog últimamente

Si sigues habitualmente este blog seguramente te habrás dado cuenta de que lleva un par de meses parado, ya que la última actualización es de finales de Agosto y ya estamos a mediados de Octubre. No hay una razón principal para esto, pero sí varias cosas que han influido en ello y que ahora mismo os cuento.

Falta de interés en la música libre y underground por parte de la mayoría de los visitantes. La mayoría de los visitantes llegan desde Google haciendo búsquedas genéricas como «descargas gratis de música metal«, y una vez dentro usan el buscador del blog para buscar nombres de grupos comerciales famosos, pensando que aquí encontrarán sus discos para descargar gratis. Y al ver que aquí sólo encuentran música de grupos poco conocidos, abandonan la página.

Esto me desmoraliza mucho, ya que a la gente sólo le interesa «piratear» la música que ya conoce todo el mundo y «se la suda» que hayan cientos de grupos de igual o mayor calidad al no tener la misma fama, y parece que el apoyo de blogs como éste no ayuda mucho a estos talentosos y «desconocidos» músicos y grupos mientras la mayoría de gente se limite a los cuatro famosillos de siempre.

Otra cosa que me desmoraliza bastante es ver cómo algunos grupos, tras sacar algún disco gratis y bajo licencias libres, deciden pasarse al lado comercial vendiendo sus siguientes lanzamientos bajo copyright, ya sea uniéndose a una discográfica o por su propia cuenta. Esto hace que me lo piense muy a fondo antes de publicar en el blog algún disco o grupo, para evitar dar apoyo a grupos que posteriormente se harán puramente comerciales. Recordad que el objetivo de este blog es apoyar la cultura libre y dar a conocer a grupos que comparten libre y gratuitamente su propia música, no simplemente promocionar.

Y lo que más ha influido tal vez son asuntos personales propios, ya que estoy pasando por una etapa de muchos cambios en mi vida personal y no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría a mis proyectos de este ciber-mundo. Y menos teniendo en cuenta que tengo otros muchos proyectos a medias por internet, y no sólo este blog.

Una alternativa para no gastar demasiado tiempo y mantener el blog actualizado podría ser «currarme» menos las reseñas y limitarlas a una pequeña frase de presentación. O tal vez buscar nuevos colaboradores/as, ya que los actuales no respondieron al correo de invitación al mudar el blog a la nueva plataforma y por ahora soy yo el único que escribe en él.

Por último, sólo me queda deciros que aunque veáis el blog parado no es preocupéis, que tal como ya he dicho tras otras temporadas de inactividad en el blog, Metal-Libre no morirá tan fácilmente. Y por supuesto, también un agradecimiento a quienes todavía seguís por aquí en espera de nuevas publicaciones, y también a los músicos y grupos que no se venden tan fácilmente al obsoleto modelo de negocio y a los oyentes que les apoyan constantemente sin limitarse a los cuatro famosillos de siempre ;).

La guitarra alada de la libertad

¿Os habéis fijado en esa curiosa guitarra con alas que protagonizó los últimos wallpapers, la portada del último recopilatorio e incluso el icono (favicon)? Su significado va más allá de la música y el metal, pues como supondréis, sus alas simbolizan la libertad y la cultura libre. Y como todo en Metal-Libre, esta carismática guitarra también está disponible para libre descarga, uso, modificación y distribución (bajo Creative Commons BY-SA).

Antes de poner los enlaces de descarga démosle créditos a los autores de las imágenes en las que me basé para este diseño:
Guitarra Flyng V por Worms X
Alas por Skuldpt

Enlaces de descarga

Descargar en formato SVG (vectorial editable para aplicaciones como Inkscape)
Descargar en formato PNG con fondo transparente

¡Que la música libre y el poder de la guitarra alada os acompañe! 😀

Neurotech – Antagonist (2011)

Género/s: Industrial/MelodicDeath
Procedencia: Ljubljana, Eslovenia

Enlaces: Web Oficial - Bandcamp - Facebook

Información / Reseña

Potentes riffs de guitarra, frecuentes sintetizadores con sonidos electrónicos, una batería que aunque programada suena muy bien, un bajo bien marcado, y la habitual voz gutural del Death melódico. Es lo que podemos esperar de este interesante disco de Death Metal melódico, industrial y altamente futurístico. Un sonido y estilo que al parecer no abunda tanto como debería en el mundillo de la música libre, pero que Neurotech nos lo ofrecen de forma totalmente libre bajo una licencia realmente libre (CC BY-SA). ... « ... ver publicación completa »

DESCARGAS

Puedes descargar el disco en una amplia variedad de formatos de audio (desde MP3 hasta FLAC pasando por OGG) desde su página de Bandcamp.