Podrían perfectamente haberse limitado al típico español o inglés, pero prefirieron hacerlo más único y usar un idioma poco común en esta música, lo cual lo hace interesante de escuchar tanto para quienes entiendas el idioma como para quienes disfrutamos escuchando música en idiomas "raros" o simplemente nos gusta como suena su música. También se trata de un estilo (o mezclas de estilos) algo indefinible, que puede sonar tanto a Death Metal con toques melódicos y progresivos como a algo de Metalcore, pero sin estar encasillado en un estilo concreto. ... « ... ver publicación completa »
De nuevo volvemos con más discos con letras en idiomas poco comunes, como lo vuelve a ser en este caso el ruso. Un idioma que suena especialmente armonioso en las partes melódicas de este Thrash Metal con toques de Metalcore. Y además de un interesante idioma y estilo, nos encontramos con un disco bien completo con 13 temas, aunque no sean precisamente largos. ... « ... ver publicación completa »
Para ser su primer disco, estos cántabros se han pasado un poco metiendo temas, o al menos me lo parece a mí al estar acostumbrado a los típicos discos debut de como mucho 7 temas o menos, mientras que éstos nos traen 15. Aun así, el disco no se hace aburrido de escuchar de principio a fin, pues la tralla no cesa casi en ningún momento, y cada tema trae consigo temáticas distintas, así como la telebasura y falsos medios informativos en "60 minutos" (mi favorito del disco además) o la arrogancia del típico descerebrado en "El mejor". ... « ... ver publicación completa »
No estaba muy seguro de su género al escucharlo, pero creo que el metalcore melódico o metal alternativo es lo que más se le acerca. Voces que pasan desde lo suave y melódico, hasta lo gutural extremo, llevando consigo grandes cambios de estilo también en sus instrumentos, aun tratándose de un mismo tema. ... « ... ver publicación completa »
🄯2009-2025 Metal-Libre.org — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑